Con una serie de eventos académicos, culturales y sociales, la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE) celebra este martes 22 de julio su vigésimo séptimo aniversario de creación. La institución, símbolo de desarrollo y formación superior en la región, conmemora más de dos décadas de aportes a la educación, investigación y vinculación con la comunidad.
Durante los días previos se realizaron actividades que involucraron a estudiantes, docentes, personal administrativo y la comunidad peninsular. Entre los eventos destacados estuvieron seminarios científicos, exposiciones culturales entre otros, todos enmarcados en el espíritu de celebración por los 27 años de trayectoria universitaria.
La jornada principal de este martes inició con una misa campal de acción de gracias en los predios del campus universitario. Decenas de personas participaron en este acto litúrgico que tuvo como objetivo agradecer por los logros alcanzados y pedir por un futuro institucional lleno de progreso y excelencia académica.
Más adelante, se realizó el tradicional corte del pastel de aniversario, acto simbólico que reunió a autoridades, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria en un ambiente de camaradería y orgullo institucional. Este momento festivo estuvo acompañado de presentaciones artísticas y expresiones de júbilo por parte de los asistentes.
Uno de los momentos más emotivos fue la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos y Distinciones UPSE, en la que se homenajeó a docentes, administrativos y actores sociales que han contribuido significativamente al crecimiento de la universidad. La rectora de la UPSE destacó la importancia de valorar el esfuerzo, la dedicación y el legado de quienes con su trabajo transforman la vida de los estudiantes y de toda la comunidad peninsular.
Con este aniversario, la UPSE reafirma su compromiso de seguir formando profesionales de calidad, impulsando la investigación científica y fortaleciendo los lazos con la sociedad. La universidad continúa su camino con la visión de consolidarse como un referente académico regional y nacional.