El Centro de Control Biológico de Plagas, administrado por la Prefectura de Santa Elena, recibió la visita de los estudiantes del tercer semestre de la carrera de Biología de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE). La jornada formó parte de las actividades académicas que buscan fortalecer el aprendizaje práctico de los futuros profesionales en el área ambiental.
Durante el recorrido, los universitarios conocieron el funcionamiento del laboratorio y el vivero del centro, donde se desarrollan investigaciones y procesos de control natural de plagas agrícolas. Los técnicos explicaron los métodos utilizados para la producción de entomófagos, insectos benéficos que ayudan a mantener el equilibrio ecológico sin recurrir al uso de químicos.
Los jóvenes destacaron la importancia de estos espacios que combinan la ciencia con la conservación ambiental, al tiempo que promueven una agricultura más sana y sostenible. Además, valoraron el aporte del gobierno provincial por fomentar proyectos que fortalecen la producción agroecológica en la Península.
La visita también permitió un intercambio de conocimientos entre los estudiantes y el personal técnico del centro, quienes compartieron experiencias sobre las buenas prácticas agrícolas y el manejo responsable de los ecosistemas.
Con estas iniciativas, la Prefectura de Santa Elena reafirma su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, impulsando la formación científica de las nuevas generaciones y el cuidado de los recursos naturales del territorio peninsular.