Al menos nueve sismos de magnitudes que oscilan entre 3,0 y 4,2 se registraron la mañana y tarde de este lunes 15 de septiembre frente a las costas de Puerto López, en la provincia de Manabí. Así lo confirmó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG).
Los reportes preliminares señalan que los movimientos telúricos ocurrieron en el mar, a pocos kilómetros de la costa manabita, sin que hasta el momento se registren daños materiales ni víctimas. Sin embargo, la reiteración de los eventos generó preocupación entre los habitantes de la zona, quienes se mostraron atentos a cualquier novedad.
Autoridades locales informaron que se mantienen en constante coordinación con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) para monitorear la situación. Por ahora, no se ha emitido ninguna alerta de tsunami, aunque se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada únicamente por canales oficiales.
El Instituto Geofísico recordó que Manabí es una de las provincias con mayor actividad sísmica del país, debido a su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico, lo que explica la recurrencia de movimientos telúricos. Estos, en su mayoría, no representan un riesgo mayor, pero deben ser considerados como parte del comportamiento normal de la zona.
Las autoridades hicieron un llamado a la calma y recordaron la importancia de mantener planes de emergencia familiar, mochilas de vida y rutas de evacuación claras. La ciudadanía, aunque con cierta alarma, reconoció la necesidad de estar preparada ante cualquier eventualidad.