Con el evento “Rescatando Tradiciones”, la Prefectura de Santa Elena celebró una jornada llena de identidad, fe y costumbres ancestrales, reafirmando el compromiso institucional por mantener vivas las manifestaciones culturales que unen a los peninsulares.
Durante la actividad, se destacó “La mesa de muertos”, una de las tradiciones más antiguas de la provincia, que simboliza el vínculo espiritual entre los vivos y sus seres queridos que partieron. Este ritual, lleno de respeto y devoción, fue representado con alimentos típicos y ofrendas que reflejan la riqueza cultural de las comunidades.
Más de 1.000 familias y usuarios del Proyecto Social CNN de las parroquias Manglaralto y Colonche participaron activamente, compartiendo saberes, experiencias y expresiones artísticas que evocaron el sentir colectivo de las raíces peninsulares.
El ambiente se llenó de color, música y recuerdos, mientras los asistentes entonaban frases tradicionales como “Ángeles somos, del cielo venimos, pan pedimos”, recordando los cánticos de antaño que los niños recitaban en las festividades de los difuntos.
Con iniciativas como esta, la Prefectura busca fortalecer la identidad cultural y comunitaria de la provincia, promoviendo el respeto por las tradiciones y el orgullo de pertenecer a una tierra que conserva viva su historia y su espiritualidad.


 
                     
             
                                         
                                        