La Prefectura de Santa Elena, en conjunto con el Ministerio de Ambiente, puso en marcha un programa para fortalecer las huertas agroecológicas comunitarias en diversos barrios de la parroquia Manglaralto. La iniciativa busca promover la sostenibilidad y la producción de alimentos de manera responsable con el medio ambiente.
El objetivo principal de este proyecto es fomentar el trabajo en equipo y reforzar la unión entre los habitantes de las comunidades, incentivando la participación activa en actividades agrícolas que beneficien a todos. Los organizadores destacaron que el esfuerzo conjunto permitirá a las familias aprender técnicas agroecológicas y aplicarlas en sus propios hogares.
Según las autoridades, el plan contempla la implementación de espacios verdes en distintos barrios, donde los vecinos podrán cultivar hortalizas, frutas y plantas medicinales. Esto no solo contribuirá a la seguridad alimentaria, sino que también promoverá hábitos saludables y conciencia ambiental.
Se estima que en pocos meses los barrios de Manglaralto se transformen en áreas más verdes, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes y en el entorno natural. Además, las huertas servirán como puntos de encuentro comunitario, fortaleciendo la cohesión social.
Las instituciones responsables aseguraron que continuarán brindando apoyo técnico y asesoramiento constante a las familias, con el fin de garantizar que el proyecto se consolide y se replique en otras parroquias de la provincia, fomentando un modelo de desarrollo sostenible basado en la colaboración y el cuidado del medio ambiente.