Montañita fortalece su presencia internacional en la Red Mundial de Ciudades del Surf

Montañita fortalece su presencia internacional en la Red Mundial de Ciudades del Surf

Montañita, reconocida internacionalmente como la “Capital del Surf”, consolidó su posicionamiento global tras participar en el Encuentro Anual de la Red Mundial de Ciudades del Surf (Surf Cities Network), realizado del 20 al 23 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria. Este espacio reunió a delegaciones de más de 20 países que promueven el surf como motor deportivo, cultural y económico, y permitió que el icónico balneario santaelenense muestre su potencial ante el mundo.

La asistencia del cantón Santa Elena estuvo a cargo de la concejal Tania Marca quien asistió al encuentro, la representación peninsular fue gestionada por Felipe “Pachín” Rodríguez, representante de la WSCN para Ecuador y Latinoamérica y vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Surf (FES). Gracias a este respaldo, Montañita pudo formar parte de un diálogo internacional que articula lineamientos para el desarrollo sostenible del surf y la cooperación entre ciudades con fuerte identidad surfista.

Durante las jornadas, Montañita fue destacada por su trayectoria, su cultura vinculada al surf y su inigualable geografía, factores que han impulsado el turismo responsable y la práctica deportiva profesional. En el encuentro se enfatizó la importancia de proteger las rompientes, innovar en la formación deportiva y generar oportunidades económicas para las comunidades costeras que viven del surf.

Ser parte activa de la Surf Cities Network abre ahora un abanico de oportunidades para Montañita, entre ellas la atracción de competencias internacionales, seminarios especializados, intercambio técnico y la posibilidad de gestionar patrocinios y recursos que impulsen aún más su crecimiento como destino surfístico de élite. Además, esta vinculación fortalece la proyección del balneario dentro del circuito mundial.

Uno de los anuncios más trascendentes fue la confirmación de que Montañita será sede internacional del Olas Pro Tour 2026, un evento que marcará un hito en la historia del surf ecuatoriano y dinamizará la economía local. Este logro refuerza la posición del balneario como referente global del surf y reafirma su potencial para seguir atrayendo a miles de deportistas, turistas y profesionales del sector en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *