El feriado nacional por el Primer Grito de la Independencia, que se conmemora cada 10 de agosto en Ecuador, sufrirá una modificación en 2025. De acuerdo con el calendario oficial de feriados del Ministerio de Turismo, la fecha se traslada al lunes 11 de agosto y será no recuperable, lo que significa que no se compensarán horas de trabajo.
Con este cambio, los ecuatorianos podrán disfrutar de un fin de semana largo de tres días, que iniciará el sábado 9, continuará el domingo 10 y se extenderá hasta el lunes 11 de agosto. Esta decisión busca promover el descanso y dinamizar el turismo interno, beneficiando a sectores como la hotelería, gastronomía y transporte.
El feriado por el Primer Grito de la Independencia es una de las fechas más representativas del calendario cívico ecuatoriano, recordando la gesta libertaria de 1809 que marcó el inicio del proceso de independencia frente a la corona española. Su traslado no afecta el significado histórico, pero se alinea con la Ley de Feriados vigente, que permite mover las fechas para crear fines de semana largos.
Desde el martes 12 de agosto, las actividades laborales, educativas y comerciales se reanudarán con normalidad en todo el país. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía planificar sus viajes con anticipación para evitar inconvenientes, considerando la alta demanda en destinos turísticos durante estas fechas.
El Ministerio de Turismo recuerda que los feriados nacionales son una oportunidad para redescubrir los atractivos del país y fortalecer la economía local. Para este fin de semana largo, se prevé un importante flujo de visitantes en playas, ciudades patrimoniales y zonas de naturaleza, generando expectativas positivas para el sector turístico.
