La reforma a una ordenanza municipal aprobada por el cabildo de La Libertad el pasado 29 de octubre, que abre la posibilidad de vender 93 hectáreas de terreno en el sector Velasco Ibarra, ha generado controversia en el cantón peninsular.
La concejala Violeta Muñoz cuestionó la medida y afirmó haber votado en contra, al considerar que se trata de un atentado contra un patrimonio natural.
“Voté en contra porque considero que esa área no es un simple terreno, sino un patrimonio vivo, natural y silvestre que conserva La Libertad; un espacio con valor ecológico, histórico y comunitario que debería ser preservado”, expresó la edil mediante un boletín informativo publicado en sus redes sociales.
Muñoz agregó que la administración municipal evalúa la posibilidad de vender las 93 hectáreas ubicadas cerca de la represa Velasco Ibarra, pero advirtió que dicha zona representa el último espacio natural y silvestre que conserva el cantón. “El desarrollo sostenible no se construye vendiendo el patrimonio común, sino protegiéndolo, rehabilitándolo y poniéndolo al servicio de todos”, recalcó.
Otro de los concejales que manifestó su preocupación fue Bruno Dedé, quien, a través de sus redes sociales, escribió: “La ciudad se niega a entregar 93 hectáreas a una sola persona. La Alcaldía declara crisis financiera y pide sacrificios para vender 93 hectáreas, mientras se gasta dinero en promociones”.
Por su parte, el alcalde Francisco Tamariz respondió al debate con un video en el que rechazó las críticas. “Es un farsante quien diga que en esa área se puede ir a vivir o solicitar un terreno al municipio. No le mintamos a la gente: esa zona no es habitable, no hay forma de nivelarla ni intervenirla con maquinaria sin riesgo”, sostuvo la autoridad.
Tamariz reiteró que, desde 1993, esa extensión de terreno no genera ingresos para el cantón y aseguró que, en caso de concretarse algún proyecto de gran magnitud, desde el primer día se destinarán recursos especiales para beneficiar al sector Velasco Ibarra. “No se dejen cuentear. Es falso de falsedad absoluta. Tenemos una visión clara de generar beneficios en favor de la comunidad”, concluyó el alcalde.

 
                     
             
                                         
                                        