La mañana de este jueves 15 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó la ceremonia oficial de entrega de credenciales al presidente electo del Ecuador, Daniel Noboa Azin, y a la vicepresidenta electa, María José Pinto. El acto se llevó a cabo en la sede del organismo electoral en Quito, con la presencia de autoridades nacionales, delegaciones diplomáticas y medios de comunicación.
Con esta entrega, el CNE da por culminado el proceso democrático correspondiente a las elecciones generales del año 2025, que se desarrollaron en un ambiente de participación ciudadana y vigilancia electoral. Las autoridades destacaron que se trató de un proceso transparente y legítimo que refleja la voluntad popular expresada en las urnas.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, señaló que la entrega de credenciales representa un hito institucional y democrático. “Hoy se consolida la decisión soberana del pueblo ecuatoriano. Felicitamos a las autoridades electas y reafirmamos nuestro compromiso con la democracia”, expresó durante su intervención.
Daniel Noboa, tras recibir la credencial presidencial, agradeció a los ecuatorianos por el respaldo y aseguró que su gobierno trabajará en unidad y con responsabilidad. “Este no es el triunfo de una persona, es el comienzo de una nueva etapa para el país. Estamos listos para asumir con firmeza los retos que vienen”, manifestó.
Por su parte, María José Pinto, quien se convierte en la primera vicepresidenta en alcanzar el cargo a tan corta edad, expresó que su labor se centrará en promover la inclusión, la innovación y el desarrollo social. “Asumo este rol con humildad y determinación”, afirmó.
Ambos mandatarios asumirán oficialmente sus funciones el próximo 24 de mayo, en una ceremonia de posesión que se celebrará en la Asamblea Nacional. A partir de esa fecha, iniciará el periodo presidencial 2025–2029, en el cual se esperan importantes reformas y transformaciones en distintos sectores del país.
La entrega de credenciales marca el cierre de una etapa electoral y el inicio de una nueva administración. Ciudadanos, organizaciones sociales y actores políticos están a la expectativa de las primeras decisiones del nuevo gobierno, que ha prometido generar consensos y construir un país más justo y moderno.