La Asamblea Nacional con esta declaratoria rinde homenaje a uno de los gremios que mueve al país
Con una votación contundente de 132 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó que cada 10 de septiembre se conmemore el Día Nacional del Taxista Ecuatoriano, un reconocimiento histórico a la labor de miles de conductores que, desde hace más de cinco décadas, garantizan la movilidad y dinamizan la economía del país.
La propuesta fue impulsada por la legisladora Yadira Bayas, quien subrayó que este homenaje busca visibilizar el esfuerzo y sacrificio diario de un gremio que se ha convertido en parte esencial de la vida urbana y rural del Ecuador. Durante el debate parlamentario, varios asambleístas coincidieron en destacar que el trabajo de los taxistas no solo conecta ciudades, barrios y comunidades, sino que también fortalece el turismo y el comercio.
Para los dirigentes del sector, este reconocimiento marca un antes y un después. Jorge Calderón, presidente de Fedotaxis, calificó la decisión como “un día histórico y un acto de justicia social”, resaltando que el gremio ha sabido mantenerse firme a pesar de los retos económicos, la inseguridad y los cambios tecnológicos que enfrenta el transporte.
El representante gremial además reiteró el compromiso de los taxistas de seguir ofreciendo un servicio seguro y de calidad, y aseguró que el sector trabajará junto a las autoridades en la construcción de una nueva Ley de Tránsito que atienda las demandas actuales de la ciudadanía y brinde mejores condiciones a los conductores profesionales.
Con esta resolución, la Asamblea envía un mensaje claro: el trabajo de los taxistas es parte de la identidad nacional. A partir de ahora, cada 10 de septiembre será una fecha para recordar no solo el servicio que prestan, sino también la huella que dejan en la movilidad, la cultura y la historia del Ecuador.