La Prefectura de Santa Elena puso en marcha el programa “Museo Aventura”, una iniciativa que busca promover la visita de niñas y niños al Museo Real Alto, ubicado en la parroquia Chanduy. El objetivo es acercar a las nuevas generaciones al conocimiento de la riqueza cultural y ancestral que posee la provincia.
A través de recorridos guiados y actividades educativas, los estudiantes tienen la oportunidad de descubrir piezas arqueológicas y conocer más sobre las culturas que habitaron el territorio hace miles de años. De esta manera, se fomenta la valoración del patrimonio histórico como un elemento esencial de la identidad peninsular.
Las autoridades provinciales destacan que con este tipo de acciones se impulsa una formación integral en los niños, motivándolos a convertirse en guardianes de la memoria cultural. El programa no solo fortalece el aprendizaje académico, sino que también genera sentido de pertenencia hacia las raíces de Santa Elena.
El Museo Real Alto es considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes del Ecuador, donde se evidencian vestigios de la cultura Valdivia y otros pueblos ancestrales. Su visita constituye una experiencia única para comprender la trascendencia histórica de la península en el desarrollo de la civilización.
Con “Museo Aventura”, la Prefectura de Santa Elena reafirma su compromiso con la educación y la cultura, abriendo espacios que permitan a las nuevas generaciones crecer con conciencia patrimonial. La iniciativa continuará ampliándose con más visitas programadas a fin de consolidar un mayor acercamiento de la comunidad estudiantil hacia el pasado ancestral.
