La Prefectura de Santa Elena informó que continúa impulsando acciones orientadas a la protección del medioambiente y al fortalecimiento de las comunidades rurales. En esta ocasión, un grupo de comuneros que integran el Sistema Provincial de Áreas de Conservación y Uso Sustentable (SPACUS) recibió una capacitación especializada gracias al apoyo de la Fundación ACRA América Latina.
El taller se centró en la Adaptación al Cambio Climático Basada en Ecosistemas, brindando a los participantes conocimientos y herramientas que les permitan enfrentar los retos ambientales actuales. Según la Prefectura, esta formación busca fortalecer la capacidad de respuesta comunitaria y fomentar prácticas sostenibles en el territorio.
Las comunidades beneficiadas pertenecen al Corredor Ecológico del Bosque Seco Chongón-Colonche, una de las zonas de mayor riqueza natural de la provincia. Allí, líderes comunales han reafirmado su compromiso con la conservación de los recursos, impulsando iniciativas que promuevan un equilibrio entre desarrollo y cuidado ambiental.
Autoridades provinciales resaltaron que la participación activa de los comuneros es clave para garantizar la preservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas. “Cuidar el entorno natural es también proteger la vida y asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones”, enfatizó la institución.
La Prefectura de Santa Elena concluyó que estas acciones forman parte de su política de poner “Primero el Medio Ambiente”, integrando a la ciudadanía en el cuidado de los recursos naturales y en la construcción de un modelo de desarrollo responsable con la naturaleza.
