Más de 300 adultos mayores de las comunas Pechiche, Tugaduaja, San Rafael, Zapotal y San Vicente, que forman parte del programa Geronto Activo de la Prefectura de Santa Elena, participaron en una jornada llena de alegría, música y tradición. El evento reunió a hombres y mujeres que, a través de cantos, danzas y expresiones folclóricas, compartieron su experiencia y vitalidad.
Durante la celebración se destacó la importancia de los adultos mayores en la construcción del tejido social y cultural de la provincia. Su sabiduría, esfuerzo y legado fueron reconocidos en un espacio donde se valoró el papel fundamental que han tenido en el desarrollo de las comunidades.
La Prefectura de Santa Elena, bajo el enfoque de una gestión humana y solidaria, resaltó que honrar a los adultos mayores es honrar la historia misma de la provincia. Con este tipo de encuentros, se busca fortalecer los lazos comunitarios y reafirmar el compromiso institucional con el bienestar integral de este sector de la población.
El prefecto José Daniel Villao, en su intervención, expresó que este homenaje simboliza gratitud y respeto hacia quienes han dedicado su vida a formar nuevas generaciones. “Porque primero están quienes nos enseñaron a caminar”, manifestó la autoridad provincial al destacar el rol protagónico de los adultos mayores.
Los asistentes disfrutaron de una jornada cargada de emociones, en la que además se reafirmó el compromiso de seguir impulsando políticas públicas y programas que garanticen la inclusión, el cuidado y la participación activa de los adultos mayores en la vida social y cultural de Santa Elena.
