En el marco del décimo octavo aniversario de provincialización de Santa Elena, la Prefectura realizó una emotiva ceremonia de reconocimientos a quienes, con su trabajo y compromiso, han contribuido al desarrollo y fortalecimiento de la identidad peninsular. El acto se llevó a cabo en medio de una tarde de homenajes que congregó a autoridades, representantes comunitarios y ciudadanos.
Durante el evento, se destacó la importancia de valorar el esfuerzo de personas y organizaciones que, desde distintos ámbitos, aportan al progreso económico, social y cultural de la provincia. La prefecta resaltó que estos reconocimientos simbolizan el agradecimiento de todos los santelenenses hacia quienes han sabido construir futuro con entrega y responsabilidad.
Como parte de esta conmemoración, se entregó la Presea “Villingota”, máximo galardón que otorga la Prefectura de Santa Elena, a instituciones que representan el espíritu de trabajo y unidad de la provincia. Entre los homenajeados estuvieron la confraternidad de artistas de la parroquia Chanduy, por su aporte a la cultura y las tradiciones locales, y la Asociación de Producción Agrícola y Ganadería “Rancho Bravo”, por su contribución al desarrollo productivo y al fortalecimiento del sector rural.
Los representantes de las entidades premiadas agradecieron la distinción, manifestando su orgullo por ser parte activa de la historia peninsular. Además, ratificaron su compromiso de seguir impulsando iniciativas que beneficien a las nuevas generaciones y promuevan el crecimiento sostenible de Santa Elena.
La jornada culminó con presentaciones artísticas y un ambiente de unión y celebración, reafirmando el sentimiento de identidad que une a los habitantes de la provincia. La Prefectura reiteró su compromiso de continuar trabajando junto a la comunidad para consolidar un futuro de desarrollo, bienestar y oportunidades para todos.
