La Prefectura de Santa Elena continúa desarrollando programas de formación dirigidos a la ciudadanía, con el objetivo de fortalecer a las familias en el conocimiento de sus derechos y las rutas de atención frente a situaciones de vulnerabilidad. A través de charlas comunitarias se busca empoderar a los participantes y brindarles herramientas para mejorar su calidad de vida.
Durante las jornadas también se socializó el Crédito Violeta, una iniciativa que abre oportunidades de desarrollo económico para las mujeres de la provincia. Este programa representa un respaldo financiero para quienes desean emprender o potenciar sus actividades productivas, generando autonomía y estabilidad en los hogares.
Las capacitaciones se realizan en coordinación con el Viceministerio de la Mujer y Derechos Humanos, la Policía Nacional y Ban Ecuador, instituciones que unen esfuerzos para garantizar un abordaje integral de los temas tratados. El trabajo interinstitucional permite que las familias reciban información actualizada y el acompañamiento necesario en los diferentes procesos.
Uno de los ejes principales de estas charlas es la prevención de la violencia de género, tema sobre el cual se desarrolló una exposición amena e informativa, que buscó concienciar a los asistentes sobre la importancia de denunciar, proteger y promover entornos libres de violencia.
Con estas acciones, la Prefectura de Santa Elena reafirma su compromiso con el bienestar social y el desarrollo de la provincia, impulsando iniciativas que fortalecen tanto la economía familiar como la seguridad y los derechos de la comunidad.