Prefectos de Guayas y Santa Elena consolidan alianza para impulsar proyectos viales conjuntos

Prefectos de Guayas y Santa Elena consolidan alianza para impulsar proyectos viales conjuntos

En un encuentro estratégico realizado este jueves 15 de mayo, los prefectos de las provincias de Santa Elena, José Daniel Villao, y de Guayas, Marcela Aguiñaga, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de coordinar y planificar nuevas obras viales que beneficiarán a ambas jurisdicciones.

Durante la cita, las autoridades reafirmaron su compromiso de colaboración interprovincial, destacando la importancia de una visión conjunta para el desarrollo territorial. «Lo seguimos ratificando: Guayas y Santa Elena son provincias hermanas, unidas por la historia, la cultura y, sobre todo, por el compromiso de contribuir al progreso de nuestros pueblos. Por eso trabajamos juntos en proyectos viales que impulsen el desarrollo de las familias peninsulares y guayasenses», expresó el prefecto Villao.

Uno de los ejes principales del diálogo fue el análisis de nuevas rutas que mejoren la conectividad y potencien el desarrollo económico regional. Entre las obras destacadas se encuentran el mejoramiento de la vía Playas–Engabao hasta el límite provincial en Guayas, así como la rehabilitación de la vía Engunga–Atahualpa en territorio peninsular. Estos tramos permitirán establecer un corredor estratégico que enlazará zonas agrícolas, pesqueras y turísticas de ambas provincias con el puerto de aguas profundas en Posorja, facilitando el comercio, el transporte de productos y el acceso de visitantes.

El prefecto Villao agradeció la visita de su homóloga guayasense y subrayó que la articulación de esfuerzos entre prefecturas no solo permitirá ejecutar obras de infraestructura con mayor eficiencia, sino que además representa un paso clave hacia una integración regional más sólida. “Estos proyectos viales seguirán enlazando nuestras provincias, fortaleciendo la producción local, mejorando la movilidad y generando más oportunidades para todos nuestros habitantes”, puntualizó.

Por su parte, la prefecta Aguiñaga reiteró su compromiso con la planificación territorial sostenible, destacando que el trabajo conjunto entre gobiernos seccionales es esencial para atender las necesidades reales de la población y sentar las bases para un crecimiento equilibrado y sustentable en la región litoral.

Con esta reunión, ambas autoridades dan un nuevo impulso a la cooperación interinstitucional y abren camino a una agenda común orientada al desarrollo vial, productivo y turístico de Guayas y Santa Elena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *