Un nuevo acuerdo ministerial firmado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) permitirá que la Policía Nacional asuma el control operativo de 25 tramos de carreteras en 13 provincias del Ecuador. La medida, que busca reforzar la seguridad vial y mejorar la gestión del tránsito en vías estatales, fue oficializada el pasado 17 de abril de 2025 por el ministro Roberto Luque.
El documento, que estipula la intervención directa de la Policía en las carreteras, se basa en un acuerdo interministerial previo entre el MTOP y el Ministerio del Interior. Este respaldo legal establece las condiciones para que la Policía asuma tareas operativas que antes estaban bajo responsabilidad de otras entidades, como la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
Aunque el acuerdo entró en vigor de forma inmediata tras su firma, fuentes de la Policía Nacional indicaron que el despliegue operativo comenzará oficialmente el 12 de mayo. Esta fecha permitirá una transición ordenada con la CTE, entidad que hasta ahora tenía competencia sobre varios tramos de la red vial estatal.
Los 25 tramos carreteros bajo control policial se encuentran distribuidos en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Morona Santiago, Loja, Azuay, El Oro, Guayas y Los Ríos. El Ministerio de Transporte destacó que la selección de estos sectores responde a criterios técnicos y de prioridad en la seguridad vial.
Con esta medida, el Gobierno nacional busca fortalecer el control del tránsito y reducir los índices de siniestralidad en la red vial estatal. Se espera que la presencia de la Policía contribuya también a una mayor coordinación en emergencias, así como al cumplimiento más riguroso de las normativas de tránsito.
