La Ph.D. Sonnya Mendoza Lombana, investigadora de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), representó al país en el XXI Simposio Internacional de Carcinicultura, desarrollado en el marco de FENACAM 2025 en Brasil. Su participación reafirmó el posicionamiento de la academia ecuatoriana en los espacios científicos más importantes de la acuicultura mundial.
Durante el evento, Mendoza expuso una investigación relacionada con la resistencia bacteriana y la supervivencia del camarón, un tema clave para el desarrollo sostenible del sector camaronero. Su presentación generó interés entre especialistas y productores, al aportar resultados relevantes para mejorar los procesos productivos y enfrentar desafíos sanitarios.
Además de su ponencia principal, la investigadora intervino en el III Workshop da Recarcina, encuentro donde se debatieron avances científicos y estrategias innovadoras para fortalecer la industria acuícola. Su participación permitió compartir experiencias ecuatorianas y establecer vínculos con expertos de la región.
Como reconocimiento a su trayectoria y contribución al fortalecimiento de la acuicultura ecuatoriana, Mendoza recibió una distinción internacional durante el certamen. Este galardón resalta su labor científica y el compromiso de la UPSE con la generación de conocimiento de alto impacto.
La presencia de la académica en FENACAM 2025 refuerza el liderazgo del Ecuador en el sector camaronero y evidencia el aporte de la investigación universitaria al progreso de las comunidades productivas y al desarrollo tecnológico de la región.
