La diócesis de la ciudad de Santa Elena ha anunciado, a través de sus cuentas oficiales, que en este 2025 no se llevará a cabo el tradicional Viacrucis que recorría el trayecto desde La Libertad hacia Santa Elena durante el Viernes Santo. En su lugar, el 18 de abril, desde las 07:00, se celebrará el Santo Viacrucis, que partirá desde la Catedral y finalizará en el cerro El Tablazo.
El nuevo recorrido transitará por las calles de la capital peninsular, donde se meditarán las estaciones del Viacrucis. Cada estación será representada mediante cuadros vivos, interpretados por actores de grupos católicos locales. “Acompañemos llenos de fervor y espiritualidad a Jesús camino al calvario”, reza parte de la invitación, en la que se espera una masiva participación de los feligreses católicos de la provincia.
Con esta decisión, queda descartada la tradicional procesión penitencial, que durante 21 años unió a la ciudad de La Libertad con Santa Elena. Esta procesión, que cubría siete kilómetros y tomaba más de cinco horas, era una de las manifestaciones de fe más importantes para miles de devotos.
El cambio no ha sido bien recibido por muchos fieles, quienes han expresado su desacuerdo y solicitado a las autoridades eclesiásticas que reconsideren la cancelación de lo que muchos conocían como la «caminata de fe para salvar sus culpas».
“Muchos ciudadanos acudimos con fe el Viernes Santo a la procesión, que es una de las manifestaciones de fe más significativas para nosotros. Espero que se reconsidere esta decisión”, comentó uno de los católicos.
Por su parte, otro devoto señaló: “Queremos caminar para pagar nuestras culpas. El sacerdote nos ha dicho que podríamos hacerlo de manera independiente, pero debe ser con todas las imágenes de nuestros santos patronos, tal como ha sido siempre.”
