Ciudadanos participan en la planificación del presupuesto 2026 de la Alcaldía de Santa Elena

Ciudadanos participan en la planificación del presupuesto 2026 de la Alcaldía de Santa Elena

La mañana de este lunes 8 de septiembre, a las 10h00, se desarrolló en el auditorio municipal la primera jornada de análisis del presupuesto participativo correspondiente al año 2026. El evento reunió a representantes de distintos sectores de la comunidad que llegaron para exponer sus propuestas y prioridades.

Durante la jornada se instalaron mesas temáticas de trabajo en las que participaron directivos de comunas, dirigentes barriales y representantes de organizaciones sociales. En cada espacio se plantearon proyectos y obras considerados necesarios para mejorar la calidad de vida de la población.

Los participantes coincidieron en que este mecanismo de diálogo fortalece la relación entre la ciudadanía y el municipio, permitiendo que los recursos públicos se destinen a las verdaderas necesidades colectivas. Las propuestas abarcaron desde mejoras en infraestructura vial hasta iniciativas para el fortalecimiento cultural y deportivo.

La alcaldesa María del Carmen Aquino, junto con los concejales, escuchó atentamente los planteamientos ciudadanos y se comprometió a dar un análisis técnico y responsable a cada uno de los pedidos. La autoridad destacó la importancia de que la planificación del próximo año se construya de manera conjunta y con transparencia.

El proceso continuará en las próximas semanas con nuevas reuniones en diferentes sectores del cantón, de modo que más ciudadanos puedan integrarse a la definición de prioridades. La expectativa de la Alcaldía es consolidar un presupuesto 2026 que refleje la voz y las necesidades de toda la comunidad.


¿Quieres que le dé un tono más institucional y formal para un boletín oficial, o más periodístico y noticioso para medio de comunicación?

La mañana de este lunes 8 de septiembre, a las 10h00, se desarrolló en el auditorio municipal la primera jornada de análisis del presupuesto participativo correspondiente al año 2026. El evento reunió a representantes de distintos sectores de la comunidad que llegaron para exponer sus propuestas y prioridades.

Durante la jornada se instalaron mesas temáticas de trabajo en las que participaron directivos de comunas, dirigentes barriales y representantes de organizaciones sociales. En cada espacio se plantearon proyectos y obras considerados necesarios para mejorar la calidad de vida de la población.

Los participantes coincidieron en que este mecanismo de diálogo fortalece la relación entre la ciudadanía y el municipio, permitiendo que los recursos públicos se destinen a las verdaderas necesidades colectivas. Las propuestas abarcaron desde mejoras en infraestructura vial hasta iniciativas para el fortalecimiento cultural y deportivo.

La alcaldesa María del Carmen Aquino, junto con los concejales, escuchó atentamente los planteamientos ciudadanos y se comprometió a dar un análisis técnico y responsable a cada uno de los pedidos. La autoridad destacó la importancia de que la planificación del próximo año se construya de manera conjunta y con transparencia.

El proceso continuará en las próximas semanas con nuevas reuniones en diferentes sectores del cantón, de modo que más ciudadanos puedan integrarse a la definición de prioridades. La expectativa de la Alcaldía es consolidar un presupuesto 2026 que refleje la voz y las necesidades de toda la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *