UPSE impulsa la transformación agroexportadora sostenible en Santa Elena

UPSE impulsa la transformación agroexportadora sostenible en Santa Elena

La Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE) reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo y sostenible de la región al participar en la firma del “Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para la Transformación Agroexportadora Sostenible de la Provincia de Santa Elena”, junto al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena y el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Los Ríos.

El acto de suscripción se llevó a cabo el 7 de noviembre de 2025 en el Museo Amantes de Sumpa, durante la conmemoración por los 18 años de provincialización de Santa Elena. El convenio fue suscrito por el abogado José Daniel Villao, prefecto de Santa Elena; el ingeniero Johnny Terán, prefecto de Los Ríos; y en representación de la UPSE, por el Ph. D. Néstor Acosta Lozano, rector de la institución. También participó el Ph. D. Andrés Drouet Candell, director del MAGAP Santa Elena, invitado por el prefecto Villao.

El acuerdo tiene como propósito establecer un marco de cooperación técnica, científica y logística entre las tres instituciones, orientado al diseño, validación y ejecución de programas y proyectos que impulsen la productividad, sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario en Santa Elena. Uno de los principales ejes de acción será el fortalecimiento de la agroexportación y la gestión eficiente e innovadora de los recursos hídricos.

Con esta alianza estratégica, la UPSE busca consolidarse como un actor clave en la articulación del conocimiento académico con las necesidades territoriales, aportando con investigación, innovación y formación técnica al fortalecimiento del desarrollo rural.

De esta manera, la universidad peninsular ratifica su compromiso con el progreso integral de la provincia, promoviendo la vinculación entre la academia, el sector público y la producción, en beneficio de los agricultores y las comunidades que buscan un futuro más sostenible y competitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *